30 oct 2022

El futuro es interior

 

Manifiesto de interiores
Javier Fernández Contreras 
Puente Editores, 2022 

La modernidad actual está en el interior. Esta sencilla hipótesis resume el manifiesto que Javier Fernández Contreras propone en este sencillo volumen de la colección Micro de Puente Editores. Los interiores son observados por el autor como laboratorios de modernidad y como protagonistas en la era de los medios expandidos.



8 oct 2022

Arquitectura de futuros

 

Las arquitecturas del fin del mundo. Cosmotécnicas y cosmopolíticas para un futuro en suspenso 
Uriel Fogué 
Puente editores, 2022

Además de todo aquello que ya sabemos, la arquitectura es siempre una herramienta de reflexión con la que interpretamos el presente, pero también los futuros a los que nos enfrentamos. Es un instrumento para la imaginación, la especulación o la provocación, aquello con lo que juega Uriel Fogué en este libro.


19 sept 2022

El niño, la ciudad y el artista

 

El niño, la ciudad y el artista. Un ensayo sobre arquitectura. El reino de lo intermedio
Aldo van Eyck
Fundación Arquia, 2021

En 1962, Aldo van Eyck concluye El niño, la ciudad y el artista (The Child, the City and the Artist), tras la clausura de los CIAM en 1959 y la entusiasta acogida del curso sobre la interacción del niño y la ciudad que imparte en la Universidad de Pensilvania en 1960.



13 sept 2022

Stories de arquitectura

 

Niños y bisabuelos 
Josep Llinàs
Puente Editores, 2022

A estas alturas seguro que a nadie sorprenderá la capacidad camaleónica de la arquitectura para transformarse y comunicarse a través de infinitos canales, códigos y dimensiones narrativas. En esta colección de textos e imágenes Josep Llinàs explora los stories de Instagram como vehículo de interesantes relatos arquitectónicos.



13 jun 2022

Arquitecturas de lo íntimo y lo común

 

Ora et labora. La invención de la intimidad
Marcelo Cox
Puente editores, 2022

Ahora que parece urgente la exploración de nuevos modelos residenciales y la redefinición de los límites entre lo privado y lo comunitario, es interesante recordar algunas raices del concepto de intimidad y su influencia en la concepción de la domesticidad contemporánea. 



1 jun 2022

Maneras de vivir

 

HOUSETAG. Vivienda Colectiva en Europa 2000-2021 
Jose María de Lapuerta, Carmen Espegel, Andrés Cánovas
TC Cuadernos, 2021

La arquitectura de la vivienda colectiva se encuentra en un momento de efervescencia innovadora en todos los ámbitos: modelos de gestión, modelos tipológicos, modelos de convivencia, modelos tecnológicos... Esta monografía recorre el mapa actual del estado de la cuestión en Europa.


9 abr 2022

Menos es aburrido

 

Complejidad y contradicción en la arquitectura
Robert Venturi
Editorial GG, 2021 (1966)

Escribía Vincent Scully en la introducción a Complejidad y contradicción en la arquitectura que se trataba del texto más importante sobre la producción arquitectónica desde que Le Corbusier publicara Hacia una arquitectura en 1923. Aunque él mismo considerara después esta afirmación como una provocación, se puede decir que el tiempo le ha venido a dar la razón.



12 mar 2022

Más provincia

 

Capital de provincia
Carlos Romero Rey
Caniche Editorial, 2021

Este libro es el interesante retrato de una capital de provincia española, trazado desde la perspectiva de quien tiene la sensibilidad para reconocer el potencial ecosistémico de las ciudades medianas, pero sufre la indiferencia con la que se opera frente al vaciado progresivo de la España interior. 



6 mar 2022

Housing biographies

 

DUPLEX ARCHITECTS. Rethinking Housing
Ludovic Balland, Nele Dechmann (ed.)
Park Books, 2021

Como se muestra desde la misma portada del libro, el trabajo de Duplex Architects ejemplifica las posibilidades de innovación residencial que se dan hoy día en la arquitectura suiza y su capacidad para contribuir cualitativamente a la ciudad. | As shown from the very cover of the book, the work of Duplex Architects exemplifies the possibilities for residential innovation in Swiss architecture today and their ability to contribute qualitatively to the city.



19 ene 2022

Mestres. Arquitectura moderna en la Comunidad Valenciana

 

Mestres. Arquitectura moderna en la Comunidad Valenciana
Jose Fernández-Llebrez Muñoz
Fundación Arquia, 2021

Este trabajo de investigación reúne la obra de los catorce arquitectos distinguidos hasta 2019 por su trayectoria profesional con el Premio Mestre Valencià d’Arquitectura, concedido desde 1990 por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV).


12 ene 2022

Un espacio para el coliving

 

Un espacio para el coliving
Carlos Peña Rech, Antonio Ñudi Tornero
Fundación Arquia, 2021

El coliving es un fenómeno que está irrumpiendo con fuerza en nuestra sociedad para ofrecer respuestas a un público que busca una forma distinta de vivir, más flexible y adaptable a sus necesidades.


10 ene 2022

VAD06 Las precursoras

VAD06 Las precursoras
VAD. veredes, arquitectura y divulgación, 2021

Dentro de las disciplinas técnicas, la arquitectura fue la primera en normalizar la presencia de mujeres en los estudios oficiales. Hoy, las escuelas de arquitectura de España y de muchos otros países de nuestro entorno tienen un alumnado con tendencia a la paridad, incluso en algunos casos con mayor porcentaje de mujeres que de hombres. Aunque las primeras arquitectas aparecen a finales del siglo XIX en diferentes países europeos y en Norteamérica, existen multitud de evidencias que demuestran la participación de mujeres en el diseño, la construcción y la promoción de la arquitectura desde la antigüedad.
 

28 dic 2021

ARCHITECTURE BOOKS of 2021

No se puede decir que 2021 haya sido un año muy normal, pero la cosecha de publicaciones no ha estado mal. Entre otras lecturas interesantes, estupendas monografías y miradas menos eurocéntricas y más comprometidas. | It cannot be said that 2021 has been a very normal year, but the publication harvest has not been bad. Among other interesting readings, great monographs and less Eurocentric and more committed looks.



22 dic 2021

Prada Poole, entre construcciones y utopías

 

Prada Poole. Estructuras de aire, utopías construibles 
Nuria Prieto
Ediciones Asimétricas, 2021

Aunque forman parte del subconsciente colectivo de toda una generación de admiradores de la arquitectura "moderna", hay protagonistas de la escena española que han quedado relegados a una atención más bien secundaria. Quizás Prada Poole sea uno de ellos, así que bienvenidas sean investigaciones y publicaciones sobre su trabajo. 


17 dic 2021

Nunca demoler, eliminar o sustituir, siempre añadir, transformar y reutilizar

Lacaton & Vassal. Espacio libre, transformación, habiter
Puente editores / Museo ICO, 2021

Ahora que vienen unos días de descanso, no es mal plan -para quien tenga la oportunidad- pasarse por el Museo ICO de Madrid, donde hasta el próximo 16 de enero puede visitarse la exposición Lacaton & Vassal. Espacio libre, transformación, habiter. Si no es posible, el catálogo coeditado entre la Fundación ICO y Puente Editores puede ser un buen premio de consolación.

15 nov 2021

Lecturas sobre vivienda

 

Mi casa, tu ciudad. Privacidad en un mundo compartido 
Fernanda Canales 
Puente editores, 2021

La arquitecta mexicana Fernanda Canales muestra un compromiso singular por la vivienda, como ha demostrado tanto en su obra construida como en sus escritos -además de cronista de la vivienda colectiva de México en diferentes ediciones, es autora de un buen puñado de casas interesantes. En este libro muestra su interés enciclopédico por el tema.


8 nov 2021

Tecnología digital y conflicto

 

Política y Fabricación Digital —una discusión en curso
Francisco González de Canales, Nuria Álvarez Lombardero
Vibok Works, 2016

El análisis de la tecnología como territorio de conflicto es uno de los grandes temas actuales. Cada vez somos más conscientes de que ninguno de los avances que experimentamos por la llamada revolución digital es neutro. La fabricación digital es un buen ejemplo que Francisco González de Canales y Nuria Álvarez Lombardero exploran en esta coqueta publicación.


2 nov 2021

Arquitectura(s) del desierto

 

Escenas en la América desértica 
Reyner Banham 
Puente editores, 2021

Para Banham visitar el desierto significa "disfrutar de algo en sacudidas reveladoras, y luego saborear dichas revelaciones durante largos y reflexivos tragos de visión, sonsacando sus secretos remotos". Este libro es todo un homenaje a la pasión observadora de quien sabe catar la intensidad del espacio que le rodea. 


10 ago 2021

Matta-Clark reading

 

Documents from Gordon Matta-Clark's personal library
Stefano Graziani
CCA, 2020

No hay mejor complemento a las lecturas realizadas sobre el archivo de Matta-Clark que la observación de las propias lecturas del artista. Aquí se fotografía una selección muy elocuente de sus libros. | There is no better complement to the readings made on the Matta-Clark archive than observing the artist's own readings. A very eloquent selection of his books is photographed here.



Reading Matta-Clark

 

CP138 Gordon Matta-Clark: Readings of the archive by Yann Chateigné, Hila Peleg, and Kitty Scott
CCA/Koenig Books, 2020

Entre 2019 y 2020 el CCA acogió un nuevo episodio de su programa de exposiciones Out of the Box sobre la obra de Gordon Matta-Clark. Este libro recoge el trabajo exploratorio de las tres investigaciones de su archivo que fueron exhibidas. | Between 2019 and 2020 the CCA hosted a new episode of its Out of the Box exhibition program on the work of Gordon Matta-Clark. This book collects the exploratory work of the three investigations of his archive that were exhibited.